lunes, 24 de marzo de 2025

TODO EN TI ES LÁGRIMA

 ¿Qué me dices 

de los pies cocidos 

puliendo las banquetas?

¿Qué me dices 

del cansancio primordial 

en la boca de los cántaros? 

No basta una semilla con alas

aferrándose a los vientos. 

No basta un ente de penumbra  

al desplegar sus alas 

para apapachar la noche. 


¿Acaso son tus ojos 

los que se fijan en la charca  

dispuestos para sepultarse?

¿Acaso es el antílope 

cuya órbita visora

se asfixia en el colmillo? 

Toda silueta es aleatoria

a su propio engrane

de pura ensoñación. 

Una moneda en el ojo 

para que vuelvas a casa.


Una moneda 

para tu peaje de retorno

a las púrpuras llanuras 

y al añil de la laguna. 

Hombre mínimo.

Mujer mínima. 

Ser con huarache en el asfalto.

Ser con el rebozo de luto.

Todo en ti es lágrima.

Todo en nosotros,

despojo. 

jueves, 27 de febrero de 2025

ANÉMONAS

  

                     Claude Monet


Envuelve 

mi cuerpo con tu cuerpo

hacia el cauce del rojo coral 

y sus carnosos humedales,

a la pequeña boca

de anémonas risueñas. 

Allá abajo, 

navego y navego

inerme a la deriva 

y en restriego suave 

de nubes saladas.


Envuelve 

mi cuerpo con tu cuerpo

en la perpetua arena, 

en la plenitud del océano 

cuando lleno con semillas 

tu mano, tu espalda,

y con mi gran pincel 

embadurno de perlas

tu vereda de vértebras

en el lumbar naciente.


Marina dicha de siameses 

antes de volver el sol,

pues a pesar de ser 

un obseso diurno, 

todas mis creaciones 

son nocturnas,

porque venero 

el sopor que viene

como respiro suave

del clamor y la agonía.

sábado, 25 de enero de 2025

ILUSIONES PROPIAS


No cometeré el error 

de no vivir en el incendio

como aquellos que le rinden culto 

a la materia.

No vacilaré 

en desdeñar la opacidad de los templos

que desprecian 

la urente fragancia de la carne. 


No dimitiré 

sin haber explotado delicadamente,

y de nariz en nariz,

cada rostro de los girasoles

empotrados en la sequedad

del firmamento.


Que la locura borbotee 

en sus semillas

y sustituya los vanos artificios

de los que nunca amaron.

Que la locura se propague 

porque vulnerables son

al carbón enrojecido.


Ojalá que el delirio se derrame

en la frente y en la vista, 

en la cavidad del oído,

porque amar 

es arriesgarse siempre

cual maraña

en la flama del anhelo. 


Amar,

definitivamente,

es un morirse de a poco,

cargando las ilusiones propias

y sosteniendo las ajenas.  

lunes, 23 de diciembre de 2024

ANDAMIO

 


El muro te dirá que no, 

la lluvia te dirá que no,

la gente te dirá que no. 

Pero eres más

que un débil resplandor 

entre las nubes.

Más que el color y la forma

y esa pasión desmedida

que te mantiene arriba,

siempre arriba, 

bailando sobre los andamios

un delicioso vals,

solamente audible,

en los protectorados del sueño.

Para contornear la luna, 

delinear el rostro de las aves,

tan grande como lo desees

y de paso darle 

algunas pinceladas al sol.

Dibujar puñados de alas 

para que lo toquen 

y ascender 

siempre ascender 

junto a tus creaciones

ignorando la caída.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Homilies

A golden image 

as the sun renders its homilies.

I think not of where I came from, 

but of when. 

There is a sepia sob 

that I cannot peel off.

I put on a centipede as a tiara 

because company is expensive, 

that is why I have dressed 

of hummingbirds.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

MACERO MIS SUEÑOS

Foto: Francisco Navarro Ruiz


Con vocación de odio

macero mis sueños en la nuca,

porque creo,

en la devastación de los astros,

en los murmullos del polvo,

en la divinidad de las larvas. 

Aunque el caos 

esté enamorado de sí, 

aún veo revolotear a las abejas 

para no caer 

en el telar de las arañas.


Porque el dolor me suma, 

como aquellos que cargan el fardo 

y la herida desde la infancia. 

Me suma un dolor 

como la aguja en la pupila de lo vivo

que jamás se presta a zurcir 

las facciones de una sombra,

esa que se irá, 

con la misma casualidad 

con la que llegó 

arrastrándose a mis pies.  


No pasaré desapercibido,

yo, que he cuidado 

cada uno de mis pensamientos 

como a una luciérnaga

en los días de seca y de osamentas. 


Aunque no haya terciopelo en mi caída

o un suspiro entre las bestias,

tan fundamental,

como cierta melodía 

entre las sienes del viajero,

mis ojos seguirán fijos  

en la lejanía de las montañas.


Nuevamente,

he recurrido al insomnio

por su afinidad con el humo. 

No le temo a la tormenta, 

sino al abrazo de los hongos

cuando aromatizan toda tumba. 

No le temo, 

me digo entre los dientes,

a darle la espalda a la vida. 

miércoles, 30 de octubre de 2024

LA URNA

                                Foto: Francisco Navarro Ruiz


Hurgando en despojos varios


de estas locustas grafías,         

  

entre sus vocablos rotos


que vibran de acústica onda


justo al clarear los días.


A leguas del pulcro tacto 


y la extrañeza del agua


que ha pepenado sus notas


en aquel viento sin tregua


y una canción morinata.


Es justo a medio desierto


de vastedad celulosa,


donde está el signo y la marca


de aquel insepulto abismo


y unas moneras de plata.


Las fragancias de uno mismo


en la cresta de una duna 


o ese nimbo de la idea 


que solamente aquella urna,


tan saciada de animismo,


nuestra oscuridad aguarda.