viernes, 30 de enero de 2015

HALO (soneto)

Un cisne podría ser encontrado

por otro cisne con igual blancura

que sea su espejo, un alivio y cura

de igual esencia e indivisible canto.

 

Puede ser visto el solitario cisne

en su misterioso lago real,

siguiendo estrellas de halo boreal

junto a la aurora que a morir resiste.

 

Los delineados ojos de la hembra

reconocen la sinigual sustancia,

la deliciosa alquimia que me engendra.

 

Plumajes elegantes, sin malicia,

ese beso, el trocito de una almendra,

de un amor que sin mácula reinicia.


Puerto de Veracruz, 2017

miércoles, 21 de enero de 2015

OBA

OBA*

 

¡Poesía!                                                                           

Cuando deambula el príncipe rapsoda

como pocos de su antigua estirpe

por los pasillos de las siete atalayas.

Practicaba el quieto arte de las letras

con un cetro empuñado entre sus dedos.

 

¡Historia!

Siendo soberano de apaciguada violencia,

vestía un capa y corona ligera,

imperceptibles al ojo de la muchedumbre.

Acariciaba el misticismo

de millones de terrosos pergaminos

 custodiando diálogos babilónicos...

 

¡Astronomía                                                                                                    

En la inmensidad apilada del signo

exploraba un laberinto de libros

había vértigo y contemplación.

En la biblioteca se guarda

la herencia soberbia del hombre.

las pudo ecapsular a todas

en una memoria sintética,  

las ciencias y las artes

todas juntas en su palma.

 

¡Psicología!

Bastión de monitores y grilletes de plasma

girando en los fosos de la incertidumbre.

Tormento de sabiduría, luz nebulosa

 elevándose por el séptimo piso

Lo sedujo el reino de la

 

¡Matemáticas   

¡Economía!

 

¡Filosofía!                                                                                                                

La menos práctica de las ciencias pero

matriz única de la totalidad.

 

Pasaba las horas vigilante, taciturno,

 hasta que lo hermoseo el dolor de su soledad.

Sentado desde un trono al azar, buscaba

la vista al barco y un cíclope de de concreto.

 

Aislado, hundido en su arrogancia al imaginar ser el

soberano absoluto, agitaba los planetas que había

 atrapado en una protoesfera de cristal, una gota y

auténticos copos

  de nieve, agitaba el cosmos con su

 insaciable apetito de conocimiento y degustaba

un vívido sentir de perdición.

 

Cada día se paseaba en el extremo

de las cosas infinitas

 para contemplar desde su castillo

 acunar en la palma izquierda de su mano

todas las tragicomedias en el horizonte

 pecaminoso

de fino hedonismo

de la ciudad más liberal de Europa.

 

 

* Openbare Bibliotheek Amsterdam


viernes, 16 de enero de 2015

PÉTALOS GRISES

Hojuela, escama vitelina,

pétalos muriendo, pétalos al vuelo

cavando un lecho de flores

para el oprimido.

 

En la madera sucia de los muelles

se congregan las simientes de los hombres.

Buscan refugio por la noche

en las manos abiertas de la orquídea

y los lirios siempre suaves.

Una cama de pétalos

para mi pálido infortunio.

 

Mediodía,

pasajero, absorto en su mudez.

Mediodía,

el punto más estéril de los cielos.

 

Que las rosas se ahoguen en los ríos

y que muera la belleza en sus semillas.

 

Me ha vencido la pesadez de las auroras.

Ya no me sirven las palabras.


                 *         *        * 

miércoles, 7 de enero de 2015

EL ESPEJO


A Polar Bear's Tale: Leda & the Swan



Todo amor es impredecible,

es un cisne de imagen exacta

caminando ciego hacia el acaso.

 

Ese cisne,

busca un espejo en su pluma,

enraizada de continuo,

en el salvajismo de su corazón

y en su brusquedad enamorada.

 

Teorizar el amor es desconocer sus dones.

Debe escapar

a toda matemática frenética

y despiadada.

 

Es así

que el amor de los cisnes

es siamés de la locura,

más digno que el amor de los faisanes,

pero desbocado desde origen. 

 

Amar contradice la lógica,

contradice toda norma.

 

Ciertamente,

amar es un engaño a solas

a pesar de pregonarlo en otros labios.



                 *   *   *