Friday, 10 June 2022

Hans Giébe (breve semblanza)


Hᴀɴs Gɪᴇ́ʙᴇ nació en la ciudad de Pachuca. Es escritor, editor y abogado. En Hidalgo cursó la Licenciatura en Derecho (UAEH) y una Maestría en Contribuciones Fiscales (UPT). Especialidades en Derechos de Autor (INDAUTOR), Grafoscopía, Documentoscopía, Grafología y Dactiloscopía, e idiomas como el inglés (TOEFL) y el francés (certificado por el ENALLT de la UNAM). En 2017 fue candidato a Fiscal Anticorrupción en el Estado de Hidalgo y candidato a presidente municipal de Zempoala (suplencia) en los comicios del 2020. Retomó el camino del arte en Westfalen, Alemania en 2011. Fue publicado en Amsterdam (Extracto MMXII, 2012) donde también participó en exposiciones plásticas. En Francia publicaron algunos de sus textos en la revista impresa "Poésie Premiere nº 64". En París escribió "Evocación al Silencio" (2013), presentado en la Feria del libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2018. El trabajo filosófico titulado "1001 Soliloquios" fue presentado en la FUL Feria Universitaria del Libro 2019. También publicó "Los Fragmentos de la Revelación" (2014). Ha participado en libros como: Recinto internacional del Muralismo, la Antología poética del Che (2017), Voces minerales, antología poética hidalguense (2018), Umbrales de vida (2021), entre otros. Se incluyó un poema de Jean-Pierre Rosnay que tradujo del francés en el libro "Fusor de tinta" , un siglo de poesía combatiente, presentado en octubre del 2018 en la Casa Museo León Trotsky, CDMX. En 2019 hizo la revisión y el prólogo de "Felipe Ángeles, crónica de seis generaciones", auspiciado por el Congreso del Estado de Hidalgo, institución que también publicó en 2020 su poemario "Linaje de Caín" (Ed. Los Ablucionistas). El último libro publicado de su autoría es: "Discurso Crítico sobre lo Humano y lo Justo" (2021).  

Administra el sitio virtual llamado 'The Seventh Verb' (http://7verbs.blogspot.com) con más de 22,700 visitas a la fecha. Ha impartido talleres de Creación literaria, Haikú y Ortografía. Le han publicado cuento, poesía y ensayo en las revistas literarias: El Comité 1976, Amsterdam Sur, Blanco Móvil y Savia Contemporánea; y en los diarios Plaza Juárez, El Independiente, el semanario Nuevo Gráfico, el Sol de Hidalgo y La Jornada, en los que ha abordado temas de arte, literatura y filosofía. Su poema en inglés titulado "Amsterdam and its poets" fue ilustrado por el pintor Emilio Sánchez  para la KZOD expositie “Beeldgedichten in de Kloostergangen” en la ciudad de Haarlem, Holanda (2018).

Actualmente desarrolla una técnica mural en barro, escribe en el  periódico Regeneración Hidalgo y dirige proyectos literarios, artísticos y culturales en la Casa de la Cultura de Huasca de Ocampo, incluyendo un Club de Ajedrez. En 2021 llevó a cabo la tercera edición del "Festival de Letras Hidalguenses" y recibió un reconocimiento estatal a la trayectoria literaria en el 34 Festival de las Artes Enrique Ruelas. Es presidente de la asociación civil "ARS Artistas en Retribución Social A. C." con quienes ha realizado más de 100 murales y es director del sello editorial hidalguense Vozabisal S. A. de C. V.

No comments:

Post a Comment